lunes, mayo 19

Memorias de Valdivia

 La vida entregada al universo frágil 

nos puso a prueba bajo la tempestad de Valdivia,

nos pulsó a través del otro

y de la historia, 

que escrita o no

es auténtica y real.

 No hay palabra ni oración que lo describa

sólo un sentimiento extraño y nuevo;

una especie de miedo que fortalece y obliga creer.

 Las palabras que han existido por siglos ahora se tornan nuevas y mágicas,

las ironías de lo sabido

son como cascadas de sonidos que enternecen las horas que nunca son vacías.

El nacimiento de esta conciencia crece como la enredadera y brota del sol 

 que ilumina sobre las nubes los días lúgubres de otoño en esta ciudad.

 El patrón que lo rige no es más que el amor

 ni menos que este,

pues no tiene lógica 

y aún así persiste y habita la razón.

Ruge la selva de este paralelo sur,

sumergida en nosotros mismos

cómo la tribu que somos,

y el descanso que merece el sueño más profundo es ahora nuestro Amparo.

martes, octubre 31

Reloj de arena

 Pasó un tren por esta vida;

chincoles,

copihues

y penas.

Padeciendo los síntomas de Estambul

y

cargando las flores de su tumba.

Ciudades pequeñas como los cuentos de Bolaño,

personas y sombras como las historias de Kerouac.

 Pero nada es igual a la Mocedad

Ni spinetta

ni casa.


Extraña y remota flor

 Remota Catalina,

Majestad de mi querer;

Todo es lo mismo 

menos los ojos que lo vieron, porque el amarillo oscuro ahora es naranjo,

 Menos los oídos que escucharon porque

La#m ahora es Sol.

 Más tú convertida en mujer de múltiples colores y de diversos sonidos,

 Andina y vikinga

Joven y triste

Libre y sin tiempo (eso no se sabe, sólo se tiene)

 El origen de la vida en encuentros de aeropuertos

ó

 El final del destino 

es

la tierra que te llama.

 Remota Catalina.

sábado, junio 19

El Ego.

La lluvia del cuervo ha caído sobre nuestros hombros 
 Remoto vallenato.
 La brújula perdida 
entre sangre
  y ortigas 
El universo alineador de astros 
  oscurece mi montaña sagrada; 
 y no hay lugar en el mundo donde crezca la medicina a este conjuro,
 Y no hay vino que emborrache esta desgracia
de mi corazón.

martes, diciembre 26

Desperté

Desperté y escuché como ayer y antes de ayer agua dulce que va a juntarse con el mar no era yo no habia sol sólo el canto de un chincol y no vi pero fue de la mano te tomé y tu mar navegué con mi vino te embriagué me dormi y desperté con tu brazo me abrigué uooh dónde voy para qué si lo supe lo olvidé aun estás pero aquí todo me recuerda a ti como ayer como hoy misma agua mismo sol como ayer como hoy otra agua otro soy (invierno del 2017, A Nancy Munar)

miércoles, diciembre 6

https://www.youtube.com/watch?v=GVDJ8O3lPBA

lunes, agosto 17

Chucao



















El hombre camina solo 
y con el sol en su espalda atraviesa valles
ríos y bosques,
el sur cobija su infancia 
y, todas las cosas bellas y salvajes de su vida y de su muerte
vuelan con el Chucao.